Cuidado Creación

El Secretariado para el Cuidado de la Creación tiene como objetivo estimular la reflexión y la acción de los fieles de la diócesis sobre las implicaciones de su fe en el cuidado del planeta, orientando a los creyentes y a las instituciones católicas hacia un mayor compromiso con las dimensiones ambientales de su actividad cotidiana, siendo conscientes de que la naturaleza refleja la belleza y grandeza del Creador.

 La actividad del secretariado se canalizará a través de tres líneas de trabajo:

·         Educación, facilitando una mayor conciencia sobre las consecuencias de la fe católica en nuestra relación con el ambiente, principalmente inspiradas en la rica tradición cristiana sobre esta cuestión, ampliada recientemente por el Magisterio de S. Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco, de manera singular en su encíclica Laudato si’ (2015). El secretariado pretende concretar esta actuación en cursos y jornadas de estudio, dirigidas a líderes católicos, profesores de religión y fieles de distintas parroquias, sin desdeñar la transmisión del mensaje católico sobre la Creación a personas de otras posturas religiosas.

 Espiritualidad. La relación correcta con la Creación se basa en recuperar el sentido contemplativo, de tanto arraigo en la tradición cristiana, que lleva a una actitud de asombro y agradecimiento ante la belleza del ambiente en el que nos movemos. El secretariado realiza actividades de contemplación de la naturaleza, tanto en entornos urbanos como rurales, así como promueve iniciativas en las parroquias durante el tiempo de la Creación (1.IX al 4.X).

  •         Edificios. El compromiso de la Iglesia en la reducción de los impactos ambientales de nuestra actuación debería ser en primer lugar personal, pero también sería consecuente que se manifestarse en los edificios que gestiona la Iglesia (curia, parroquias, seminario…), o en las instituciones católicas de la diócesis (colegios, casas de retiro). El secretariado pretende ayudar a que la gestión de esos edificios se realice con criterios de la mayor calidad ambiental posible, con las limitaciones que permitan las circunstancias de cada momento.

La Eucaristía une el cielo y la tierra, abraza y penetra todo lo creado. El mundo que salió de las manos de Dios vuelve a él en feliz y plena adoración”

Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si, nº 236

Contacto delegación

Director del Secretariado:
Emilio Chuvieco Salinero

Palacio Arzobispal. Plaza de Palacio, 1 bis. 28801. Alcalá de Henares

Formulario de contacto

Últimas noticias de la delegación