Vicarías territoriales
Las vicarías territoriales son divisiones geográficas creadas para facilitar la organización pastoral y administrativa de la diócesis de Alcalá en distintas áreas. Son la vicaría de la capital o de Ntra. Sra. del Val; la vicaría norte o de San Diego de Alcalá; la vicaría centro o de San Félix de Alcalá; y la vicaría sur o de los Santos Niños Justo y Pastor.
Al subdividir el territorio diocesano en estas cuatro vicarías, la diócesis busca atender de manera más cercana y efectiva las necesidades espirituales y pastorales de los fieles en cada región.
Cada vicaría territorial está a cargo de un vicario episcopal, que es un sacerdote designado por el obispo con la tarea de supervisar y coordinar las actividades pastorales en su área. Este vicario actúa como representante del obispo en su zona, ayudando a llevar adelante la misión de la Iglesia en estrecha colaboración con las parroquias, comunidades religiosas, y otras instituciones de su territorio.
La función principal de estas vicarías es fortalecer el vínculo entre las parroquias y la administración central de la diócesis, asegurando una comunicación fluida y una respuesta ágil a las necesidades locales.

Vicaría de la capital
o de Ntra. Sra. del Val
D. José Ignacio Figueroa Seco

Vicaría norte
o de San Diego de Alcalá

Vicaría centro
o de San Félix de Alcalá
D. Ángel Román Idígoras

Vicaría sur de los
Santos Niños Justo y Pastor
D. Borja Langdon del Real